Ir al contenido principal

El ritual

Aquella noche de luna llena se reunió una gran multitud en la explanada de Azathoth. Encapuchados y portando velas, todos los maestros, pedagogos y psicólogos del país se habían reunido para presenciar el acontecimiento cíclico que los perpetuaba. Para evitar reconocerse entre ellos, todos llevaban máscaras, y sus túnicas eran todas iguales, del color negro propio de la Orden.
Un oscuro rumor comenzó a dejarse escuchar, y pronto se convirtió en un estridente cántico cuyas palabras eran irreconocibles para quien no estuviera iniciado. La melodía siguió aumentando de volumen durante unos minutos, hasta que estalló en histeria con la subida de un personaje al altar, el enviado de Satanás.
En ese instante, los máximos abanderados de la Orden comenzaron a desfilar alrededor de la multitud por orden de dignidad: los rectores de las universidades llevaban los estandartes de las provincias y los directores de instituto y colegios se arremolinaban detrás de ellos. Al pasar por delante del enviado lo saludaban y aclamaban.
Cuando todos ellos hubieron ocupado sus puestos, los representantes del cónclave de profesores de religión comenzaron a torturar y asesinar a unos pocos que se habían mantenido infieles a la Orden desde la última sesión. La escena fue dantesca y mostró las más refinadas técnicas del sufrimiento. Tras los más horribles ensañamientos, los restos sangrientos de los desventurados fueron arrojados a la turba, que los devoró entre ansias y disputas.
No obstante, el enviado de Satanás se impuso y ordenó silencio. Sólo se escuchaba a Petula Clark de fondo. En ese momento, otro personaje que se había mantenido cercano al altar se arrodilló ante él, y dos profesores de rango menor le trajeron un niño de unos tres años (cada vez eran más pequeños) vestido con una túnica blanca entre los bramidos de los congregados. Estaba tan asustado que no podía llorar y se había hecho pis encima. Lo colocaron sobre el altar y, con un cuchillo, el enviado de Satanás le arrancó el corazón y se lo dio al personaje arrodillado a sus pies para que lo comiese.
Había sido instituido en el cargo el nuevo ministro de Educación.

Comentarios

campi ha dicho que…
Dios santo. ¿Deberíamos haber estado allí?
increible y genial... lo mejor del dia sin duda.
Anónimo ha dicho que…
glorioso. aunque yo hubiera dicho nina simone.

Entradas populares de este blog

mis cojones almibar

Salta y salta sobre la gente extraña, de extraña sonrisa y que tienen los vaqueros boca arriba. Como saltan los enanos en el campo, pequeños y escurridizos enanos de gorro rojo y labios verdes, que corren mientras patinan sobre piruetas con sabor a nata. Saltan sin parar sobre las sabanas de caramelo y las almohadas de chocolate con leche. Cuanta felicidad guardan en sus zapatitos de azúcar moreno con botones de avellana. No paran de saltar y bailar, y en la calle chapotean sobre zumo de naranja. Uno de ellos pisa un gran charco de sirope de fresa. No le gusta la fresa, por eso llora lagrimas de glass que corre su maquillaje de kiwi y chocolate blanco. Lo más seguro seria que yo terminara con una frase tipo “y finalmente la apología de las caries les llevó al dentista más caro de Capital City.” Sin embargo no, tal vez sea porque no me sale de las pelotas o porque a los enanos no les haría gracia tener que deshacerse en la boca de cualquier desconocido, requerirían de alguna boca con cl
Solo un silencio! Todo tan oscuro que ya no hay ni el brillo de los ojos. No hay reflejo en los espejos. Tampoco sonrisas en la cara de las sombras... Todo tan oscuro... ¡no se si tengo alma por que no lo veo! Siento la sangre que las sombras escupen sobre mi cara, pero no se nunca por donde viene... vendido a lo que no es destino. ¿Vivir a la deriva? no... tanto...  no tengo barca con la que navegar...  Tampoco se nadar en estas aguas turbias, sucias y llenas de cieno. Andar por donde no se camina... no se caminar por encima del agua. No soy un dios... soy un simple y triste desperdicio de ser humano. Ja! recuerdo las rocas que caian del cielo, no era sielo sino hiel con puntas afiladas. Retorcido de dolor  sin poder respirar. Tirado en el suelo mordiendo el polvo... que importa ser nada cuando la nada acecha. Que Importa ser nada cuando la nada acecha... y acecha de cerca. Los nervios te comen por dentro y donde habia mariposas hoy hay angustia, dolor y serpientes que se r

Costumbres

Tormentas que se acercan. Solo los dioses ven las tormentas así, bellas, desde el aire, flotando entre las nubes. Se saturan los oídos entre el ruido crudo de la incertidumbre. Tan frágiles, tan efímeros que da lástima siquiera seguir adelante. Será el recuerdo del amor en la infancia lo que nos fuerza a tener instintos y sobrevivir aun cuando no queremos. Ingrávidas, mis lágrimas, reflejan los remordimientos como un espejo curvo e infinito. B.