Ir al contenido principal

Sueños

Illian caminaba descalza sobre el helado rocído del cesped, adoraba aquella sensación de escalofrio que le subía de la planta de los dedos como una hilera de hormigas hasta erizarle los pelos del cuello. Esa sensación ya le había costado mas de un resfriado y alguna que otra pulmonía... pero bien merecía una semana en la cama aquel momento de aislarse del mundo. Ella caminaba, como siempre, camino del viejo roble hueco, había gente que decía que superaba de largo los 1000 años, ella solo lo conocía de 21 años. 21 años... y desde que ella recordaba todos los jueves por la tarde, hiciera frio o calor, hacía este mismo recorrido hasta el, hasta el roble donde su madre la leia cuentos acurrucada entre unas mantas para que durmiera la siesta... adoraba dormir allí y seguía haciendolo cada jueves, como un reloj, a las cinco y media de la tarde... hiciera frio o calor.

El olor a humo la despertó, cuando abrió los ojos atardecía, era casi de noche, pero había mucha luz, una luz que proyectaba unas largas sombras siseantes, que cual serpiente en busca de su madriguera parecían arrastarse por el suelo poseidas por algun primitivo instinto animal, y entonces se dió cuenta, se giró y a lo lejos pudo ver como las llamas avanzaban hacia ella, estaban realmente cerca y el calor se hacía agobiante por momentos, los ojos le lloraban irritados por el humo que veloz avanzaba tratando de devorarla, intento correr pero sus piernas no le respondieron, se quedo de pie, llorando, contemplando las llamas como poseida por ellas, como si hubiera caido presa de la mas profunda de las hipnosis y pese a ser consciente del peligro no quisiera huir. Alargo la mano, cada vez notaba el calor mas cerca, quemando la llema de sus dedosy en ese momento... despertó. La yema de sus dedos tocaba el radiador de la calefacción y lo apartó rapidamente ante la sensación de dolor para llevarselo a la boca y calmar la quemadura con su saliba.

Solo ha sido una pesadilla pensó, pero mientras miraba el gris cielo de la ciudad confundirse con los sucios edificios en el horizonte se dio cuenta de algo... había sido un sueño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El método humanístico

En la antigua Grecia surgió de la nada la chispa de la creatividad, y, siguiendo el ejemplo de muchos otros, Teudonio de Samos escibió una comedia sobre las ovejas. Pronto obtuvo el reconocimiento de las clases pudientes de Tebas y Atenas (en Esparta no estaban para tonterías), y fue muy popular hasta que el fundamentalismo cristiano lo arrasó todo en el siglo II. Tiempo después, los árabes tradujeron una copia que encontraron en las ruinas de Alejandría, omitiendo los pasajes en que las ovejas iban esquiladas, y vio el sultán de Egipto que era gracioso y repartió copias por todo el califato. No se sabe muy bien cómo, pero una de estas copias terminó traducida al castellano en San Millán de la Cogolla por un monje que tenía sus propias ideas en cuanto al amor entre ovejas de la misma condición ovejuna, y otra por un judío de Toledo que sabía un poco de árabe. Un pastor de Berchtesgaden se rió mucho un día leyéndolas y se llevó a Baviera una copia en arameo cuando volvió de las Cru...
Solo un silencio! Todo tan oscuro que ya no hay ni el brillo de los ojos. No hay reflejo en los espejos. Tampoco sonrisas en la cara de las sombras... Todo tan oscuro... ¡no se si tengo alma por que no lo veo! Siento la sangre que las sombras escupen sobre mi cara, pero no se nunca por donde viene... vendido a lo que no es destino. ¿Vivir a la deriva? no... tanto...  no tengo barca con la que navegar...  Tampoco se nadar en estas aguas turbias, sucias y llenas de cieno. Andar por donde no se camina... no se caminar por encima del agua. No soy un dios... soy un simple y triste desperdicio de ser humano. Ja! recuerdo las rocas que caian del cielo, no era sielo sino hiel con puntas afiladas. Retorcido de dolor  sin poder respirar. Tirado en el suelo mordiendo el polvo... que importa ser nada cuando la nada acecha. Que Importa ser nada cuando la nada acecha... y acecha de cerca. Los nervios te comen por dentro y donde habia mariposas hoy hay angustia, dolor y serpi...

Costumbres

Tormentas que se acercan. Solo los dioses ven las tormentas así, bellas, desde el aire, flotando entre las nubes. Se saturan los oídos entre el ruido crudo de la incertidumbre. Tan frágiles, tan efímeros que da lástima siquiera seguir adelante. Será el recuerdo del amor en la infancia lo que nos fuerza a tener instintos y sobrevivir aun cuando no queremos. Ingrávidas, mis lágrimas, reflejan los remordimientos como un espejo curvo e infinito. B.