Ir al contenido principal

Escapar

Se sentía asfixiada, necesitaba correr, huir, escapar, pero estaba sola. Miles de recuerdos acudían a su mente, fracciones de segundo que dejaban un dolor amargo y duradero. ¿Cuánto tiempo ha pasado? Apenas tres años. Aquella insoportable vocecilla siempre dando en el blanco, sabiendo que punto duele mas, lo coge, y juega con el hasta que te acostumbras, es entonces cuando decide pasar al siguiente. ¿Quién soy? Mejor no escuchar la respuesta, puedes escapar de esa vocecita, al principio lo creyó imposible, pero ahora… ahora todo da igual, el dolor es parte de ella, no sabría vivir sin el. Tumbada en la cama con los ojos fijos en el techo parece muerta si no fuera por un ligero movimiento del esternón. Pero ella en realidad no está aquí, como siempre y después de tres años ha aprendido a vivir en su cabeza, porque la realidad es demasiado monótona y como muy bien sabe ella eso es lo peor que puede haber.

Sus pensamientos van demasiado rápido, pasan ante ella y apenas puede comprenderlos, menos mal que tiene a su amiga la vocecita que pulsando el punto adecuado hace comprender los fragmentos apenas visibles.

El móvil suena. Un toque de alguien. Demasiado corto pero suficiente para volver a la monotonía.

Comentarios

Campi ha dicho que…
El tiempo que te quede libre si te es posible, dedícalo a mí
a cambio de mi vida entera, a lo que me queda y que te ofrezco yo.
Atiende preferentemente aa toda esa gente que te pide amor
pero el tiempo que te quede libre si te es posible dedícalo a mí.
El tiempo que te quede libre, si te es posible dedícalo a mí.
No importa que sean dos minutos, o si es uno, uno solo yo seré feliz,
con tal de que vivamos juntos lo mejor de todo dedicado a mí.
Y luego cuando te reclamen y otra vez te llamen volveré a decir
que el tiempo que te quede libre, si te es posible dedícalo a mí.
Que el tiempo que te quede libre, si te es posible dedícalo a mí.
No importa que sean dos minutos, o si es uno, uno solo yo seré feliz
con tal de que vivamos juntos lo mejor de todo dedicado a mí.
Y luego cuando te reclamen y otra vez te llamen volveré a decir
que el tiempo que te quede libre, si te es posible dedícalo a mí.
Que el tiempo que te quede libre, si te es posible dedícalo a mi...


la primera vez que pongo mi nick... cuando no sepas si hay aire para respirar... si te es posible piensa en mi... hehe...
J.Cardama ha dicho que…
Hola, se que no posteo aqui nunca, pero dedico estas lineas a la ultuma entrada de la isla. Creo que expresan un sentimiento similar:

Inventa una vida entre hoy y mañana, solo una luna para crear nuevos horizontes. Odia a un extraño y enamórate de cualquiera que te quiera escuchar. En la estación de salida no mires atrás, no vale la pena llorar por batallas perdidas. Solo recoge pedazos del papel que te tocó interpretar, y algún recuerdo. Destruye una vida en 300 días para poder caminar sin pararte a beber. El agua del río moja tus pies, no esperes que sequen.

Y es que no hay ningún lugar donde pueda estar solo, siempre viaja conmigo todo lo malo que habita en mí.

J.Cardama
Crónicas desde las brumas.Cap5
Anónimo ha dicho que…

Anónimo ha dicho que…
Que bien vivir ensimismada hasta que lleguemos a la vejez. Al final es gracioso pensar que, cuando mayores, volvemos a representar uno de los polos de la inocencia, esos que encubren la ignorancia y la putridez de la vida. Anda, la vocecita podría ser el conejo blanco, el mono Valentín o un cuadro de Van Gogh. Gracias a la vocecita y a aquellos que a veces la interrumpen.

Entradas populares de este blog

El método humanístico

En la antigua Grecia surgió de la nada la chispa de la creatividad, y, siguiendo el ejemplo de muchos otros, Teudonio de Samos escibió una comedia sobre las ovejas. Pronto obtuvo el reconocimiento de las clases pudientes de Tebas y Atenas (en Esparta no estaban para tonterías), y fue muy popular hasta que el fundamentalismo cristiano lo arrasó todo en el siglo II. Tiempo después, los árabes tradujeron una copia que encontraron en las ruinas de Alejandría, omitiendo los pasajes en que las ovejas iban esquiladas, y vio el sultán de Egipto que era gracioso y repartió copias por todo el califato. No se sabe muy bien cómo, pero una de estas copias terminó traducida al castellano en San Millán de la Cogolla por un monje que tenía sus propias ideas en cuanto al amor entre ovejas de la misma condición ovejuna, y otra por un judío de Toledo que sabía un poco de árabe. Un pastor de Berchtesgaden se rió mucho un día leyéndolas y se llevó a Baviera una copia en arameo cuando volvió de las Cru...
Solo un silencio! Todo tan oscuro que ya no hay ni el brillo de los ojos. No hay reflejo en los espejos. Tampoco sonrisas en la cara de las sombras... Todo tan oscuro... ¡no se si tengo alma por que no lo veo! Siento la sangre que las sombras escupen sobre mi cara, pero no se nunca por donde viene... vendido a lo que no es destino. ¿Vivir a la deriva? no... tanto...  no tengo barca con la que navegar...  Tampoco se nadar en estas aguas turbias, sucias y llenas de cieno. Andar por donde no se camina... no se caminar por encima del agua. No soy un dios... soy un simple y triste desperdicio de ser humano. Ja! recuerdo las rocas que caian del cielo, no era sielo sino hiel con puntas afiladas. Retorcido de dolor  sin poder respirar. Tirado en el suelo mordiendo el polvo... que importa ser nada cuando la nada acecha. Que Importa ser nada cuando la nada acecha... y acecha de cerca. Los nervios te comen por dentro y donde habia mariposas hoy hay angustia, dolor y serpi...

Costumbres

Tormentas que se acercan. Solo los dioses ven las tormentas así, bellas, desde el aire, flotando entre las nubes. Se saturan los oídos entre el ruido crudo de la incertidumbre. Tan frágiles, tan efímeros que da lástima siquiera seguir adelante. Será el recuerdo del amor en la infancia lo que nos fuerza a tener instintos y sobrevivir aun cuando no queremos. Ingrávidas, mis lágrimas, reflejan los remordimientos como un espejo curvo e infinito. B.