Ir al contenido principal

de porqué no se debe nacer... o ¿si?

Uno nace... no tiene opción. Nace y ya está. No sabe lo que le espera... Debería ser que se conociera la complejidad de un echo para decidir si se nace o no.

Por ejemplo:

Jason nació y se crío en el campo... el no sabia pero su vida estaría llena de aventuras y buenas venturas. Se casó a los 17 años. Su hijo nació  cuando el tenia 18. Estudio para ser veterinario. a los 27 años y después de acarrear con dos trabajos y estudiar su carrera se licenció. Construyó una casa en la que vivió durante 47 años con su mujer. Hizo el amor con su mujer tantas veces como quisieron. Plantaron orquídeas en el jardín. Trabajó como veterinario hasta los 66 años pero amó a los animales hasta el día de su muerte a los 73 años. Dio una prospera vida a sus hijos y a su mujer con la que siempre fue tan feliz.
Antes de morir lloró al despedirse de su familia.

Antonio nació en una gran ciudad. Desde que nació estuvo predestinado a triunfar. A los 7 años ganó el trofeo a los méritos deportivos del colegio. A los 16 el del instituto. A los 18 empezó la carrera de económicas y ciencias políticas en una prestigiosa universidad. Se doctoró con honores. A los 29 años se casó con una mujer de buenas referencias. A la edad de 32 tuvo su único hijo. Nunca cambió sus pañales. Sufrió de alcoholismo en el trabajo durante los 20 últimos años de su vida. Las prostitutas no cambiaron su visión del mundo. Pasó los últimos 2 años de su vida en la calle, mal viviendo consumido por la cocaína. La herencia que le dejó a su hijo superaba la cifra de los 7 ceros. A su muerte, su hijo preparó un funeral al que no acudió más que él. Recito el poema de Machado, a un olmo viejo.

Laura nació a los 8 meses de gestación. Su padre abusó sexualmente de ella desde los 6 años.  Sufrió acoso escolar. se suicidó a los 15 años.

Thomas nació a tiempo, cesárea. Fue al instituto donde no destacó especialmente. No era muy agraciado físicamente. Se enamoró hasta su muerte de Sandra en el instituto. Sandra se casó con Jason y murió por maltratos y abusos de su marido borracho. Thomas murió de soledad, tristeza y cirrosis. Desde ella se casó, él bebía más alcohol del que su cuerpo podía asimilar. Jamás amó a otra mujer.

Clara nació con suerte. Nunca fue buena estudiante de ciencias. En el instituto se quejaba de todo y en el fondo sabia que era feliz. En la universidad triunfo como nadie gracias a sus propios esfuerzos. a los 27 años dejó todo lo que conocía y decidió cruzar la india andando. Conoció el dolor, el sufrimiento, la alegría, la tristeza y el amor. Se mudó a norte de Europa. Trabajó muy duro. Se casó y tuvo 2 hijas. Les enseño todo lo que pudo. Se desvivió por explicarles que la felicidad se haya en el corazón de cada uno. Murió a los 52 años de cáncer. Sus hijas siguen leyendo en el aniversario de su fallecimiento, los poemas que su madre escribía a su marido de quien se enamoró hasta el fin de los días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El método humanístico

En la antigua Grecia surgió de la nada la chispa de la creatividad, y, siguiendo el ejemplo de muchos otros, Teudonio de Samos escibió una comedia sobre las ovejas. Pronto obtuvo el reconocimiento de las clases pudientes de Tebas y Atenas (en Esparta no estaban para tonterías), y fue muy popular hasta que el fundamentalismo cristiano lo arrasó todo en el siglo II. Tiempo después, los árabes tradujeron una copia que encontraron en las ruinas de Alejandría, omitiendo los pasajes en que las ovejas iban esquiladas, y vio el sultán de Egipto que era gracioso y repartió copias por todo el califato. No se sabe muy bien cómo, pero una de estas copias terminó traducida al castellano en San Millán de la Cogolla por un monje que tenía sus propias ideas en cuanto al amor entre ovejas de la misma condición ovejuna, y otra por un judío de Toledo que sabía un poco de árabe. Un pastor de Berchtesgaden se rió mucho un día leyéndolas y se llevó a Baviera una copia en arameo cuando volvió de las Cru...
Solo un silencio! Todo tan oscuro que ya no hay ni el brillo de los ojos. No hay reflejo en los espejos. Tampoco sonrisas en la cara de las sombras... Todo tan oscuro... ¡no se si tengo alma por que no lo veo! Siento la sangre que las sombras escupen sobre mi cara, pero no se nunca por donde viene... vendido a lo que no es destino. ¿Vivir a la deriva? no... tanto...  no tengo barca con la que navegar...  Tampoco se nadar en estas aguas turbias, sucias y llenas de cieno. Andar por donde no se camina... no se caminar por encima del agua. No soy un dios... soy un simple y triste desperdicio de ser humano. Ja! recuerdo las rocas que caian del cielo, no era sielo sino hiel con puntas afiladas. Retorcido de dolor  sin poder respirar. Tirado en el suelo mordiendo el polvo... que importa ser nada cuando la nada acecha. Que Importa ser nada cuando la nada acecha... y acecha de cerca. Los nervios te comen por dentro y donde habia mariposas hoy hay angustia, dolor y serpi...

Costumbres

Tormentas que se acercan. Solo los dioses ven las tormentas así, bellas, desde el aire, flotando entre las nubes. Se saturan los oídos entre el ruido crudo de la incertidumbre. Tan frágiles, tan efímeros que da lástima siquiera seguir adelante. Será el recuerdo del amor en la infancia lo que nos fuerza a tener instintos y sobrevivir aun cuando no queremos. Ingrávidas, mis lágrimas, reflejan los remordimientos como un espejo curvo e infinito. B.