Ir al contenido principal

Avila sumida en el caos... de nuevo

Ávila sumida en el caos.

De nuevo la nieve se apodera de las calles. Los niños sonríen por ver nevar sin poder ir al colegio. Algunos previsores deciden dejar en casa sus vehículos  e ir andando al trabajo, pateando unas calles impracticables y heladas por las que a duras penas se puede caminar.

otros desde más lejos prefieren el autobús… que nunca llega. Seguramente todos los autobuses de transporte urbano estén encallados en alguna parte cerca de sus respectivos aparcamientos.

Las calles  totalmente anegadas de nieve. Algunos vecinos responsables limpian las aceras correspondientes a sus portales con palas y con sal. Otros, más atrevidos sin duda, prefieren encharcar las aceras con cubos y cubos de agua caliente, sin comprender lo que eso supone en una ciudad que ronda los -3 grados de media en el día de hoy.

Sin embargo y a pesar de que la ciudad está totalmente colapsada por la imprudencia en la limpieza, y la imprudencia ante las previsiones climatológicas que amenazaban con la actual situación, mañana en la prensa local… el alcalde saldrá erigido como un autentico héroe. En primera página sin duda saldrá algo similar a esto.

-        Miguel Angel Garcia Nieto pone a prueba su plan de limpieza de nieves y sale victorioso.

Seguro que en ningún medio de comunicación se escuchará que la desastrosa actuación de la alcaldía de Ávila, deja sumida a la ciudad en un autentico caos. Que ni tan siquiera las principales avenidas y calles han sido limpiadas y que la única sal que se vislumbra por aquí es la que los ansiosos vecinos luchan por conseguir en los supermercados.

¿Es que no somos capaces de aprender de los errores? Hará ya nueve o diez años, la ciudad quedó incomunicada durante tres días.

Y no es solo que las bajas temperaturas dificulten la limpieza de las calles es que de nuevo la nieve coge de improvisto a un equipo, de concejales y alcalde, totalmente incapaces de reaccionar ante una situación de emergencia.

Comentarios

Tyhwer ha dicho que…
Gobbledigook:

lalalalalalalalalalalalaLALALALALALALA!!!!

Entradas populares de este blog

El método humanístico

En la antigua Grecia surgió de la nada la chispa de la creatividad, y, siguiendo el ejemplo de muchos otros, Teudonio de Samos escibió una comedia sobre las ovejas. Pronto obtuvo el reconocimiento de las clases pudientes de Tebas y Atenas (en Esparta no estaban para tonterías), y fue muy popular hasta que el fundamentalismo cristiano lo arrasó todo en el siglo II. Tiempo después, los árabes tradujeron una copia que encontraron en las ruinas de Alejandría, omitiendo los pasajes en que las ovejas iban esquiladas, y vio el sultán de Egipto que era gracioso y repartió copias por todo el califato. No se sabe muy bien cómo, pero una de estas copias terminó traducida al castellano en San Millán de la Cogolla por un monje que tenía sus propias ideas en cuanto al amor entre ovejas de la misma condición ovejuna, y otra por un judío de Toledo que sabía un poco de árabe. Un pastor de Berchtesgaden se rió mucho un día leyéndolas y se llevó a Baviera una copia en arameo cuando volvió de las Cru...
Solo un silencio! Todo tan oscuro que ya no hay ni el brillo de los ojos. No hay reflejo en los espejos. Tampoco sonrisas en la cara de las sombras... Todo tan oscuro... ¡no se si tengo alma por que no lo veo! Siento la sangre que las sombras escupen sobre mi cara, pero no se nunca por donde viene... vendido a lo que no es destino. ¿Vivir a la deriva? no... tanto...  no tengo barca con la que navegar...  Tampoco se nadar en estas aguas turbias, sucias y llenas de cieno. Andar por donde no se camina... no se caminar por encima del agua. No soy un dios... soy un simple y triste desperdicio de ser humano. Ja! recuerdo las rocas que caian del cielo, no era sielo sino hiel con puntas afiladas. Retorcido de dolor  sin poder respirar. Tirado en el suelo mordiendo el polvo... que importa ser nada cuando la nada acecha. Que Importa ser nada cuando la nada acecha... y acecha de cerca. Los nervios te comen por dentro y donde habia mariposas hoy hay angustia, dolor y serpi...

Costumbres

Tormentas que se acercan. Solo los dioses ven las tormentas así, bellas, desde el aire, flotando entre las nubes. Se saturan los oídos entre el ruido crudo de la incertidumbre. Tan frágiles, tan efímeros que da lástima siquiera seguir adelante. Será el recuerdo del amor en la infancia lo que nos fuerza a tener instintos y sobrevivir aun cuando no queremos. Ingrávidas, mis lágrimas, reflejan los remordimientos como un espejo curvo e infinito. B.